Modelo Integrado de 5S y Clasificación ABC para la Mejora Continua en la Gestión de Inventarios de una Farmacia Comunitaria
Modelo Integrado de 5S y Clasificación ABC para la Mejora Continua en la Gestión de Inventarios de una Farmacia Comunitaria
DOI:
https://doi.org/10.51473/rcmos.v1i2.2025.1485Keywords:
5S, Mejora Continua, Gestión de Inventarios, Metodologia ABCAbstract
La gestión eficiente de inventarios es esencial para la viabilidad operativa y financiera de las organizaciones. Este artículo analiza la implementación de la metodología ABC y la técnica de las 5S como herramientas para optimizar el control y la organización del inventario en una empresa farmacéutica. La clasificación ABC permite priorizar los productos según su valor y rotación, facilitando una asignación estratégica de recursos. Por otro lado, las 5S contribuyen a mantener el orden, la limpieza y la estandarización en el área de almacenamiento, además de proporcionar beneficios en la reducción del tiempo de búsqueda de productos. A través del análisis aplicado en una farmacia comunitaria, se demuestra cómo estas herramientas, cuando se aplican de manera conjunta, permiten mejorar la eficiencia operativa. El estudio concluye que la integración de la metodología ABC y las 5S promueve una cultura organizacional centrada en la mejora continua y la seguridad, beneficiando aspectos como la satisfacción del cliente.
Downloads
References
Angulo-Murillo, N. G., Zambrano-Zambrano, M. M., & Sánchez-Arteaga, A. A. (2023). Gestión de inventario para mejorar la rentabilidad del sector farmacéutico en la ciudad de Manta. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria de Ciencias Contables, Auditoría y Tributación: Corporatum 360, 6(11), 2–12. DOI: https://doi.org/10.56124/corporatum-360.v6i11.0055
Bellido, J. D. P., & Guevara, K. L. V. (2023). Uso de técnicas de 5S y modelo ABC para la mejora en la gestión de inventarios. Ingeniería: Ciencia, Tecnología e Innovación, 10(2), 106–116. https://doi.org/10.26495/icti.v10i2.2654 DOI: https://doi.org/10.26495/icti.v10i2.2654
Blas, D. E., & Yupanqui, C. J. (2022). Clasificación ABC y su incidencia en la reducción de costos de inventario de la farmacia del Hospital Tomas Lafora de Guadalupe – Pacasmayo, 2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31872
Castelló, M., Mud, F., Mud, F., & Martínez, J. (2016). Aplicación del método ABC en la gestión del stock de una farmacia comunitaria. Ibero Latin American Journal of Healthy System Pharmacy, 26(1), 1–4.
Castro, C. A. P., & Cossío, N. S. (2023). Evaluación del nivel de servicio en una farmacia en el Ecuador. Uniandes Episteme: Revista digital de Ciencia, Tecnología e Innovación, 10(1), 54–74.
Castro, J., & Salas Fariño, C. (2022). La gestión de las mercancías desde una perspectiva de los inventarios en prendas de vestir: Goods management from a clothing inventory perspective. Revista Científica Ecociencia, 9(2), 77–98. https://doi.org/10.21855/ecociencia.92.650 DOI: https://doi.org/10.21855/ecociencia.92.650
Cisneros Huamán, A. E., & Centeno Marín, E. (2024). Implementación del método 9S y ABC para optimizar la distribución del almacén en una empresa automotriz en el distrito de La Molina, en 2023.
Delgado, B., Dominique, D., Cobo Panchi, D. V., Pérez Salazar, K. T., Pilacuan Pinos, R. L., & Rocha Guano, M. B. (2021). El diagrama de Ishikawa como herramienta de calidad en la educación: Una revisión de los últimos 7 años. Recuperado de http://tambara.org/wpcontent/uploads/2021/04/DIAGRAMAISHIKAWA_FINAL-PDF.pdf
Gómez Rossi, C., Afanador, J. S., López Navarro, R., Cerpa Zabaleta, S., & Parejo Cárdenas, W. (2023). Propuesta del método ABC y diagrama de Pareto para la gestión de inventarios en la empresa Herrajes Visbal SAS.
González, M. E. (2022). Gestión de inventarios: Métodos cuantitativos. Marge Books.
Gutiérrez-García, D., García-Fariñas, A., Elías-Díaz, I., & Martínez-Álvarez, I. M. (2024). Estudio ABC/VEN de la lista de medicamentos del Hospital Docente Ginecobstétrico América Arias, La Habana, 2021. Horizonte Sanitario, 23(3), 511–518. https://doi.org/10.19136/hs.a23n3.5816 DOI: https://doi.org/10.19136/hs.a23n3.5816
Herlambang, C. A., & Parung, J. (2021). Information system design and inventory management on pharmacy business within ABC-XYZ analysis method. Airlangga Journal of Innovation Management, 2(2), 194–205. DOI: https://doi.org/10.20473/ajim.v2i2.31124
Hernández Vargas, C. J., Gurrola Ríos, C., & Belausteguigoitia Rius, I. (2022). Desempeño financiero entre empresas familiares y empresas no familiares mexicanas. Trascender, Contabilidad y Gestión, 7(21), 46–68. https://doi.org/10.36791/tcg.v7i21sept-dic.181 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i21sept-dic.181
Kuuse, M. (2024, 2 abril). Análisis ABC (Regla 80/20) en la gestión de inventarios. MRPeasy Blog para fabricantes y distribuidores. https://www.mrpeasy.com/blog/es/analisis-abc/
Luna, M. S. G., Espinoza, A. A. M., Córdova, M. D. C. C., & Arreaga, G. B. E. (2024). Optimización de la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de inventario de medicamentos digestivos enterales en Fundación Médicos en Rut. Revista Internacional de Estudios en Ciencias Administrativas STRATEGOS, 4(2), 20–20. DOI: https://doi.org/10.53591/strategos.v4i2.2074
Montesinos-González, S. (2022, julio). Mejora continua de un posgrado en México aplicando el QFD. DYNA, Special Engineering Education, 89(222), 106–114. https://doi.org/10.15446/dyna.v89n221.101794 DOI: https://doi.org/10.15446/dyna.v89n222.101794
Nguyen, P. H., Dang, T. V. K., Nguyen, P. T., Vo, T. M. H., & Nguyen, T. T. M. (2022). 5-year inventory management of drug products using ABC-VEN analysis in the pharmacy store of a specialized public hospital in Vietnam. Pharmacia, 69, 517–525. DOI: https://doi.org/10.3897/pharmacia.69.e84348
Salazar, K. I., Castillon, S. C., & Cárdenas, G. A. M. (2022). Metodología 5S: Una revisión bibliográfica y futuras líneas de investigación. Qantu Yachay, 2(1), 41–62. https://doi.org/10.54942/qantuyachay.v2i1.20 DOI: https://doi.org/10.54942/qantuyachay.v2i1.20
Teiler, J. S., Traverso, M. L., & Bustos Fierro, C. (2021). Optimización de procesos relacionados con la gestión del inventario de una farmacia hospitalaria mediante el uso de la metodología Lean Six Sigma. Revista de la OFIL, 31(1), 58–63. https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x20210001000013
Ulimaz, A., Sa’diah, H., Yardani, J., Artika, K. D., Yuliyanti, W., & Widiyastuti, D. A. (2024). Análisis del control de calidad de productos de carcasa de pollo utilizando el diagrama de Ishikawa en PT. ABC. Jurnal Humaniora Teknologi, 10(2), 89–95. https://doi.org/10.34128/jht.v10i2.173 DOI: https://doi.org/10.34128/jht.v10i2.173
Villamil, C., Montesinos González, S., & Vázquez Cid de León, C. (2024). Propuesta de mejora para el control y el manejo de un almacén con productos de papelería. Ingeniería Industrial, (47), 15–32. http://dx.doi.org/10.26439/ing.ind2024.n47.7023 DOI: https://doi.org/10.26439/ing.ind2024.n47.7023
Zamora Hernández, E., Morales Cruz, E. U., Anaya Fuentes, G. E., Rivera Anaya, M., & Ramírez Quintanilla, L. (2025). Implementación de 5S para incrementar la productividad en una empresa de bolsas plásticas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 3457–3476. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17152 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17152
Downloads
Published
Issue
Section
Categories
License
Copyright (c) 2025 Odette Abigail Espinosa Chávez, Oscar Alberto Angulo Ramírez, Erick Uriel Morales Cruz, Cesar Arroyo Barranco, Luis Ricardo Martínez Pacheco, Asel Juárez Vite (Autor)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.